2017
- Deben realizarse construcciones inmobiliarias en terreno adquirido
- Reglas para el estímulo fiscal a la investigación y desarrollo de tecnología
- Tesis Jurisprudencial num. PC.XI. J/2 K (10a.), Plenos de Circuito (Contradicción de Tesis)
- Aclaraciones de adeudo de INFONAVIT: Impugnables en juicio de nulidad
- Problemas prácticos de contraprestación por servidumbre u ocupación temporal
- Avances en el sistema electrónico para verificaciones de Comercio Exterior
- Actividad agrícola: para tenerla por realizada
- Prueba pericial contable en el amparo: es improcedente
- Las constancias de nómina por depósitos electrónicos tienen valor probatorio
2016
- Actualiza SHCP reglas bancarias para recepción de declaraciones y recaudación
- ¿Cómo será la liberación del precio de la gasolina en 2017?
- Respecto a la figura de prescripción de créditos del artículo 146 del CFF
- a
- Doble tributación. Los comentarios al Modelo de Convenio de la OCDE
- Si el actor niega conocer el acto impugnado
- ¿Es posible acreditar un impuesto junto con su actualización?
- Antepone SCJN derechos del Estado a particulares
- Publican anteproyecto de la nueva Constitución de la Ciudad de México
- SCJN resuelve que jueces pueden analizar juicio ejecutivo mercantil a petición de parte
- TEPJF valida sanciones impuestas por el INE a diversos candidatos
- Ministro Aguilar Morales llama a proteger la igualdad y dignidad de las mujeres
- Efectos Legales de la Reforma Política de la CDMX en actos del IMSS e INFONAVIT
- Las 3 principales preocupaciones en la administración de un despacho
- Método de pago expresado en CFDI diferente al real ¿Qué procede?
- Sujeto que robó con arma de juguete podría ser amparado por fallas al debido proceso
- Alta y registro en portal anti-lavado: Acuse en tres días
- Últimos días de la franquicia de verano 2016
- SCJN declara la inconstitucionalidad de diversos artículos del Código Penal del Edomex
- SCJN plantea anular totalmente la Ley de Movilidad
- Caducidad de facultades de las autoridades fiscales
- Embargo de cuentas bancarias
- Tratamiento del IVA para contribuyentes exentos
- Diversas preguntas y respuestas sobre el ‘Método de Pago’
- Reinstaura SAT Resoluciones Favorables, con intermitencia
- Inicia SAT en septiembre revisiones electrónicas
- CFDI de pagos al extranjero: ¿Con IVA desglosado?
- Las unidades administrativas que integran el SAT
- ¿Qué formatos se modifican a partir del 15 de agosto?
- Conoce los cambios a los trámites fiscales a partir del 15 de agosto
- El régimen fiscal inscrito ante el RFC
- Monto de estímulo IEPS a sector pesquero y agropecuario para agosto 2016
- Precios máximos de gasolinas y diésel en agosto 2016
- Nuevos criterios no vinculativos del SAT
- Desaparece SAT Resoluciones Favorables
- Notas de venta ¿Cuándo expedir, cuándo no?
- Presunción de inexistencia de operaciones
- Beneficios empresariales: Su concepto
- IVA en outsourcing: Dice el SAT que… ¡siempre sí!
- Juicio Contencioso Administrativo: debe tramitarse y resolverse
- Más cambios a la facturación electrónica: A comprobar flujos de efectivo
- Próximo a iniciar período inhábil por vacaciones del SAT
- Beneficios fiscales para Campeche y Tabasco ¿Nuevos?
- Información de TIN y residencia fiscal para CRS
- Más de un ‘método de pago’ en un CFDI ¿Cómo se plasma?
- Resuelve SCJN sobre buzón, revisiones y contabilidad electrónica
- Determinación ilegal de crédito fiscal en cumplimiento a resolución no firme
- Rento un automóvil ¿Cuánto y cómo se deduce?
- Estímulo al buen contribuyente
- Hay dos catálogos de ‘métodos de pago’ ¿Cuál debo usar en el CFDI?
- Aplaza SCJN resolución de amparos contra contabilidad electrónica
- Actualización de catálogos del Multi-IEPS
- Nuevos criterios normativos y sustantivos de la PRODECON
- JUNIO 13, 2016 FISCAL Reforma a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo
- Establecerá SAT declaración de oficio de prescripción de créditos fiscales
- ¿Deducibles los bienes importados en franquicia o en procedimiento simplificado?
- Ilegal embargo de bienes en posesión de persona diversa al deudor
- Crea SAT nueva confusión con el ‘Método de Pago’
- ¿Vas a actualizar cantidades o impuestos? Cuidado con la deflación
- ¿Qué anexos se acompañan a la solicitud de devolución de IVA?
- ¿Cómo viene el amparo contra la contabilidad electrónica y revisiones?
- A partir del 5 de junio: Cambios en el CFDI
- Pagos por asistencia técnica: Tienen carácter de beneficio empresarial
- Tratándose de depósitos bancarios que no corresponden a registros contables
- Ante la imposibilidad de observar en un dictamen la situación fiscal
- Aplazan amparos contra retención del 20% sobre retiros de subcuenta del SAR
- El problema práctico al remplazar el texto del ‘método de pago’ por claves
- Informar el destino de saldo a favor de IVA en SDP ¿Es vinculante?
- Devolución de pago de lo indebido
- Utilidad fiscal consolidada: resultado en desincorporación de controlada
- Legisla SAT a través de su página de Internet
- Tratamiento de la PTU no cobrada por un trabajador
- Recuperación de saldo a favor de ISR anual de PF vía Internet
- IVA en medicamentos suministrados en servicios de hospital
- En la ejecución de sentencia definitiva
- Consideraciones sobre PTU para quienes utilizan outsourcing
- Acumulación de ganancia cambiaria en facilidad de retorno de inversiones
- Facilidad de poner ‘NA’ en ‘método de pago’ del CFDI ya no aplicará para todos
- IVA en servicios de construcción de casa habitación: Define SCJN tratamiento
- Acceso a justicia de personas vulnerables: Interpretación de reglas básicas
- Prescripción de créditos fiscales: el artículo 146 del CFF vigente en 2006
- No procede suspensión contra Contabilidad Electrónica: Jurisprudencia
- ¿Cuáles patrones están exceptuados de repartir PTU?
- Obtén la impresión de tu declaración anual ‘con validez oficial’
- Incapacidad ante IMSS no suspende obligación de aportaciones habitacionales
- Tesis aisladas de SCJN: Aplica principio de irretroactividad de jurisprudencia
- Reforma al Reglamento de la Ley del ISR
- ¿Quiénes acumulan la ganancia cambiaria sobre base de flujo?
- En los casos de incapacidades expedidas por el IMSS no se suspende la obligación patronal de pagar las aportaciones habitacionales.
- Facultad del Infonavit para presentar querella y promover su gestión por la presunta comisión del delito equiparable a la defraudación fiscal.
- Juicio oral mercantil. Es constitucional el artículo 1390 Bis del CC
- Actualización de inscripción en el RNIE ¿Quién, cuándo y cómo?
- Para una eficacia legitimadora entre el titular de las acciones y la sociedad
- Obtuve ganancias en bolsa en 2015 ¿Cómo pago el impuesto en la anual?
- Cuando son observados en el proceso penal los artículos aplicables del CFF
- Comprobación de adquisición de bienes usados: Problema sistémico
- Recuerda: Las colegiaturas no computan en el límite de deducciones
- Requisitos para la deducción de colegiaturas
- Resolución a una solicitud del excedente del remate de un bien embargado
- Confirma SAT momento de acumulación de ganancia cambiaria
- Pagué honorarios médicos y gastos hospitalarios en efectivo ¿Puedo deducirlos?
- SAT debe considerar acreditamientos procedentes al fincar crédito fiscal
- Inicia SAT con devoluciones automáticas de IVA
- Resoluciones Favorables del SAT de enero, 2016
- La reforma de la LFT de 2012 relativa a salarios caídos
- Declaración anual tendrá candado para evitar suplantación de identidad
- Predial. El artículo 164 de la Ley de Hacienda de Guanajuato
- Suficiente sentencia firme para obligar al SAT a devolver mercancía embargada
- PTU pagada superior a la utilidad: ¿Genera pérdida fiscal amortizable?
- Nuevo complemento de CFDI: INE
- No Lucrativas: ¿Todas presentan contabilidad electrónica?
- Pericial contable. Necesaria para desvirtuar presuntiva de la autoridad
- Informativas presentadas fuera de plazo
- ¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración de Prima de Riesgo?
- Patrón con varios registros patronales ¿Cómo presenta el Riesgo de Trabajo?
- La resolución, el mandamiento de ejecución y el requerimiento de pago
- Cómo debe calificarse la causa de improcedencia y sobreseimiento
- Último día para aviso al SAT de RIF con arrendamiento
- La suspensión del plazo para concluir visita domiciliaria
- Compré software en el extranjero ¿Debo pagar impuestos de importación?
- No debe determinarse crédito fiscal si la resolución no ha quedado firme
- El cesionario de cartera vencida al que le fue trasladado IVA acreditable
- Prórroga para casos especiales de repatriación de capitales
- El acuerdo que fija las tarifas de energía eléctrica no es acto de autoridad
- Presenta SAT la aplicación para declarar el Retorno de Inversiones
- Voy a deducir cuentas incobrables ¿Debo avisar al SAT?
- EL DESTINO AL GASTO PÚBLICO COMO GARANTÍA CONSTITUCIONAL
- Trabajadores descendidos
- ¿Tienes crédito de vivienda? Así es como la UMA te puede impactar
- Cómo afecta la UMA a los contratos y convenios vigentes
- ¿Aplicaste estímulo IEPS por diésel en 2014 o 2015? No olvides el aviso
- ¿Me puedo cambiar al RIF en 2016?
- Reconocimiento de beneficiarios de un trabajador fallecido
- Verifica parámetros 2016 en tus papeles de trabajo
- Pagos trimestrales de ISR para arrendadores
- Reforma a la Ley del INFONAVIT
- Conceptos de impugnación inoperantes
- No más devolución inmediata para IMMEX
- Prescripción de acciones derivadas del contrato de seguro
- Diciembre 29, 2015 Fiscal Documentación de operaciones con partes relacionadas del extranjero
- Pensión por invalidez: el requisito de una remuneración superior al 50%
- Dividendo pagado al extranjero ¿Cuál complemento de CFDI se usa?
- Estímulo IEPS a gasolinas y diésel al sector pesquero y agropecuario
- Determinará SAT ISR con base en CFDI en su poder
2015
- Tasa adicional o sobretasa: si no se justifica razonabilidad de su imposición
- Pensión por invalidez: el requisito de una remuneración superior al 50%
- Caso en que procede la queja
- ¿A cuáles trabajadores no se les efectúa cálculo anual de ISR?
- Es ilegal rectificación de prima en el seguro de riesgos de trabajo
- Deducción de combustible para RIF en 2016: No más efectivo
- Debida fundamentación a efecto de establecer tasa o tarifa aplicable en la liquidación de créditos fiscales.
- La responsabilidad fiscal de socios o accionistas
- Negativa lisa y llana
- Los 10 derechos del contribuyente ante cobro persuasivo
- Retención opcional del Artículo 174 del RISR: ¿Aplica Subsidio al Empleo?
- SUSPENSIÓN EN EL JUICIO DE AMPARO. ES IMPROCEDENTE EN CONTRA DEL COBRO COACTIVO ATRIBUIDO AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, EN EJECUCIÓN DE CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS POR EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES.
- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN INOPERANTES EN EL AMPARO DIRECTO. LO SON AQUELLOS QUE, ADEMÁS DE NO CONTROVERTIR EFICAZMENTE LAS CONSIDERACIONES DE LA SENTENCIA RECLAMADA, SE LIMITAN A INVOCAR LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO PRO PERSONA O DEL NUEVO MODELO DE CONTROL CONSTITUCIONAL, COMO CAUSA DE PEDIR, PERO NO CUMPLEN CON LOS PARÁMETROS MÍNIMOS PARA LA EFICACIA DE ESTA SOLICITUD.
- NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS. LA NEGATIVA DE UN TERCERO A RECIBIR EL CITATORIO NO ACTUALIZA EL SUPUESTO DE LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 134 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
- Planea la expedición de CFDI de retenciones de 2015
- Queja administrativa declarada infundada o improcedente
- La cesión de deudas no constituye pago del IVA trasladado
- Nuevos trámites fiscales
- ¿Clientes obligados a cerciorarse tratamiento de IVA aplicado por proveedores?
- Las notificaciones por estrados de las autoridades tributarias y sus efectos
- En resolución determinante el SAT podrá acreditar ISR contra IETU
- Si expides cheques en nombre de tus clientes, revisa tu obligación anti-lavado
- ¿Pagaste recargos? Dedúcelos
- Cambios en materia de comprobación de viáticos
- Deducción de casas, comedores, aviones: Sin necesidad de autorización
- 1° y 2 de noviembre: ¿Días hábiles?
- Aprueba Congreso Reforma Fiscal. La envía al Ejecutivo
- IVA: el término -terceros- empleado en los requerimientos
- No se presume existencia de una relación laboral con una persona física
- Qué entiende la autoridad por gastos estrictamente indispensables
- OBESIDAD INMUNE AL IEPS
- BUSCAN QUE LAS PYMES REVELEN DATOS FISCALES
- QUITA FISCO PRESIÓN A GRANDES EMPRESAS
- Presunción de inexistencia de las operaciones amparadas en CFDI: Constitucional
- Donación de inmuebles: Debe hacerse en vida y en escritura pública
- ¿Tiene que ser tan difícil reportar gastos?
- Omisión de envío de contabilidad al SAT ¿Sin multa?
- Valor de vehículos usados de procedencia extranjera
- Definición de deuda
- ¿Pagas con cheque? Asegúrate que lo cobren antes de 4 meses
- Limitación a las deducciones personales
- Fiscal Diferimiento del impuesto de cooperativas de producción
- Estímulo fiscal a la vivienda
- Condonación de IVA sobre suplementos alimenticios
- Proyectan en abril aumento de salario mínimo en Zona B
- Coeficientes de utilidad extremos ¿Cómo se aplican?
- Precisa SAT criterio sobre inicio de envío de pólizas XML de personas físicas