Aunque no contengan la firma del trabajador. Aun cuando las constancias de nómina salarial mediante depósito electrónico no contengan la firma del trabajador, tienen valor probatorio para considerar que corresponden al pago de salarios y sirven como comprobantes de éstos. Lo anterior, bajo la consideración de que las cantidades que aparecen en aquéllas coinciden con…
SCJN plantea anular totalmente la Ley de Movilidad
La Suprema Corte de Justicia de la Nación inició este lunes el análisis sobre la constitucionalidad de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, con el planteamiento de tres ministros que consideraron necesaria la invalidez total de la legislación y no sólo de un par artículos, debido a que las personas con discapacidad…
En los casos de incapacidades expedidas por el IMSS no se suspende la obligación patronal de pagar las aportaciones habitacionales.
De conformidad a lo señalado en la fracción III del artículo 35 del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Infonavit publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2012, en los casos relativos a las incapacidades temporales y descansos por maternidad de las mujeres trabajadoras,…
La reforma de la LFT de 2012 relativa a salarios caídos
No transgrede el principio de progresividad ni es violatoria de derechos humanos. De la interpretación armónica de la Constitución, de los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos, y de los precedentes sustentados por esta Segunda Sala sobre el principio de progresividad, se concluye que la reforma al artículo 48, párrafo segundo, de la Ley…
¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración de Prima de Riesgo?
Casos de exención. Cada año las empresas deben revisar su siniestralidad para determinar si permanecen en la misma prima del Seguro de Riesgo de Trabajo del Seguro Social, si ésta disminuye o si aumenta, y deben presentar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la declaración anual donde se informe el resultado. Por lo anterior,…
Patrón con varios registros patronales ¿Cómo presenta el Riesgo de Trabajo?
Consideraciones para presentar la Declaración anual de Riesgos de Trabajo. Para los casos en que el patrón tenga más de un registro patronal en un mismo municipio o en el Distrito Federal, el Artículo 31 del Reglamento de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF), en su fracción VIII señala un procedimiento. Al respecto,…
¿Tienes crédito de vivienda? Así es como la UMA te puede impactar
Consideraciones para créditos de INFONAVIT, y otros, otorgados en VSM. A partir del 28 de enero de 2016 deja de utilizarseel salario mínimo como parámetro de referencia yse remplaza por la Unidad de Medida yActualización (UMA). Esto tiene un impacto enaquellos créditos para la vivienda que sonotorgados con base en veces el salario mínimo. Al…
Cómo afecta la UMA a los contratos y convenios vigentes
Si tienes contratos referidos a veces el salario mínimo, revisa sus efectos. A partir del 28 de enero de 2016 deja de utilizarse el salario mínimo como parámetro de referencia y se remplaza por la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Mediante artículos transitorios del Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas…
Reforma a la Ley del INFONAVIT
Se incorporan conceptos para trámites electrónicos. Con fecha 6 de enero de 2016 se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman los artículos 29, fracción VI y 35, primer párrafo; y se adicionan los artículos 29 Ter y 29 Quáter de la Ley del Instituto del Fondo…
Pensión por invalidez: el requisito de una remuneración superior al 50%
Debe entenderse satisfecho cuando dicha cantidad sea inferior al salario mínimo. El requisito establecido en el artículo 119 de la Ley del Seguro Social vigente, consistente en que el actor debe demostrar que se encuentra imposibilitado para procurarse, mediante un trabajo igual, una remuneración superior al 50% de la habitual percibida durante el último año…